Skip to main content

Posts

REFLEXIONES DEL 25 DE JULIO: WASHINGTON Y EL TERRORISMO

La manera con que nos veían y quizás nos ven todavía. No soy del grupo de los que aspiran al ingreso de Puerto Rico al conjunto de los estados de los Estados Unidos de Norteamérica.  También soy ávido lector. Pero sin haber ido a los libros, con tan sólo haber visto películas de indios y vaqueros en mi niñez, sé que los cara pálidas hablan con lengua viperina. Firman tratados y luego los echan a un lado para someter a los habitantes de los territorios a sus intereses. Los indios terminaron en reservaciones con su autonomía y todo.  Así, no voy a defender a Jorge Washington motivado por una agenda personal. La razón histórica Me interesa la razón histórica, de la que hablaba Ortega y Gasset. Los hechos históricos –como esto mismo de los indios y el otro asunto sobre si Washington fue terrorista– quedan desenfocados si se les analiza con la razón, con la lógica. Para entender mejor los asuntos humanos hay que recurrir a la razón histórica que no descansa sobre lo...

Religión y derechos civiles

El gobernador de Alabama le niega el paso al delegado del Departamento de Justicia que vino a ordenar la integración de estudiantes de color en la matrícula de la Universidad de Alabama. En los últimos meses se ha estado planteando un proyecto de ley que garantizaría el derecho a la libertad religiosa en Puerto Rico. La idea es que las personas, sea como dependientes en el sector privado, sea como servidor público en el gobierno, no estén obligadas a rendir servicios en contra de sus creencias religiosas. Que esta idea haya llegado a poder consagrarse en un proyecto de ley es sintomático de la falta de reflexión entre muchos puertorriqueños en la vida pública. Veamos. Tomemos el ejemplo del que se enrola en el ejército.  Un soldado tiene que pensar y actuar según el personaje de un «buen soldado». Esto aplica también a los que prestan servicios al público. Una vez usted se pone el uniforme (policía, cura, mesero) o se sienta en la oficina, se ubica detrás de la ven...

Ate usted los cabos

Lo que sigue está basado en El Nuevo Día, 30 de mayo de 2019. Los municipios se quedaron con el dinero que le quitaban a los empleados para abonar a sus retiros. La Junta de Supervisión Fiscal tomó cartas en el asunto . «“Esto ocurre cuando un país se administra en función de las necesidades de los acreedores y no del pueblo que el gobierno tiene que servir”, indicó la comisionada electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago.»  Está hablando de otro tema , pero representa la actitud de un sector que critica —justificadamente— la presencia de la Junta, pero a la ciega.  «El gobernador se enfrentará a la Junta.» — Rosselló asegura que estará dando la batalla por el presupuesto . Entre tanto… las pensiones de los retirados del gobierno están en peligro. «Vamos a organizar una marcha» — los líderes de las organizaciones. «La salida de la Marina de Ceiba y Vieques será parte de una reorganización en todo el mundo...

RAZON Y MISTICA

En uno de los diálogos de la película A Man for All Seasons Tomás Moro resalta el valor de las leyes. Si se nos apareciera el diablo, ¿con qué nos defendemos? Con las leyes. De lo contrario, el diablo puede persuadirnos con engaños simpáticos. No lo dice, pero lo implica. El diablo puede sugerir lo que llamamos racionalizaciones, excusas para convencernos a nosotros mismos y entrar en el camino del mal.  Así, por ejemplo, uno no se fija mucho en la definición de los términos, ni atiende al orden de los pensamientos. Cuidar la redacción es una manera de hacer eso, de ordenar los pensamientos. Pero uno echa a un lado ese cuidado. Es más importante la idea, antes que las palabras. Igualmente puedes pensar que es más importante la experiencia, la mística, antes que la teología, los razonamientos.  Por ejemplo, uno comienza una lucha contra los canallas y termina organizando una policía secreta. Encima, no tiene inconveniente con la tortura en sótanos ocultos. ¿Fue cul...

El esquema de los descarados astutos

Pixabay.com Si no se hace lo que los jaquetones de legislatura y Fortaleza quieren, ¿Qué puede hacer la Junta? ¿Encarcelar al gobernador? ¿Ponerle un desacato en corte? Gritarán “¡Colonia!”. Estados Unidos pasará vergüenza ante el mundo. Por tanto, los de acá hay que respetarlos. Esto es como el siguiente esquema. Tomo el préstamo dentro de la ley, aceptando lo convenido. No juego limpio, no cumplo, me salgo de la ley,  me niego a devolver lo convenido… porque sé que desde la ley y otras consideraciones el otro no puede obligarme a pagar. A fin de cuentas hago lo que me venga en gana. Vuelvo a pedir un préstamo dentro de la ley. El otro no tiene manera de negarse. Es lo que aprendieron a hacer en la escuela, cuando ponían al maestro en jaque metiéndole miedo con las consecuencias de no hacerse de la vista larga. Es lo que los maestros hicieron con sus profesores en la universidad. Y lo que los maestros hicieron con los legisladores y al...