Skip to main content

Cuando la economía global da sorpresas






Cuando los vientos de la economía global le son adversos a los Estados Unidos (se hablaba del dólar que valía poco y las industrias multinacionales se estaban yendo a otros países) no se oye decir que eso es parte de un plan estructurado desde los cuartos oscuros de las mesas de poder de los neoliberales en Wall Street.

Ahora, que lo de la Gran Bretaña debilita al Euro grandemente y fortalece al dólar habrá quien llegue a decir que eso es parte de la conspiración orquestada desde los cuartos oscuros, porque los anglos se entienden. 

Pero es que al fortalecerse el dólar, la deuda de Walmart y otras multinacionales con China sube automáticamente. Compraron con dólares baratos y ahora tienen que pagar con dólares caros, más difíciles de conseguir. 

Entre tanto los europeos pueden vender sus autos y cafeteras a precios más bajos, porque los euros valen menos. 

El precio del petróleo bajó luego del Brexit. ¿A quién le interesa que pase todo esto? ¿A las compañías petroleras que quieren vender más?



Querer timonear la economía mundial y a las multinacionales es como querer dirigir la caída de los dados. Cargar los dados es como intervenir con las nubes para que se muevan a nuestro gusto. En el socialismo han tratado de cargar los dados y ya usted ve. 

Como no se puede intervenir con los dados, lo más que se puede hacer es trabajar con las leyes de probabilidad. Es lo que hacen los apostadores en el fútbol. La probabilidad de que tal o cual jugador anote es alta; de que tal o cual equipo gane es nula. Pero siempre hay sorpresas, como saben los meteorólogos. Aun comprando los árbitros, pasan accidentes inesperados que afectan el resultado.


¿Cuartos oscuros y conspiraciones? Siempre es posible, todo es posible.



Comments

Popular posts from this blog

El estado de derecho

  Qué vas a hacer cuando te vengan a arrestar siendo tú inocente. Qué vas a hacer cuando alguien diga que eres un terrorista o un migrante indocumentado y te lleven a la cárcel sin miramientos. ¿Cómo te vas a defender? Por eso hay que garantizarle los derechos a los criminales, para que tú también puedas tener la garantía de tus derechos, para que cuando a ti te acusen de criminal tú puedas presentar pruebas de tu inocencia. Ahí se entiende lo que dijo Cicerón en tiempos del imperio romano: mejor que un criminal ande suelto a que un inocente sea condenado.  Aquí es que vemos lo que significa el imaginario social, la importancia del imaginario de la democracia que también se adquiere con la educación. No podemos concebir nuestras relaciones humanas en términos de gangas y mafias. No podemos concebir las relaciones internacionales como un asunto de competencia de fuerzas como si fuéramos unos niños en el patio de la escuela. Esto es algo así como el cuento que hizo una vez Don C...

Gobierno y cultura

  ¿Qué es más importante, poder comer, o disfrutar de un baile de bomba? Lo ideal es poder disfrutar de dinero, salud y baile, y una sociedad en paz para compartir buena comida y buena cultura.  La tradición cultural es algo que surge espontáneamente del pueblo. Y también es algo que hay cultivar conscientemente. Es que, si la vida social es natural, la cultura no es algo biológico. El mundo humano no es natural y por eso hay que mantenerlo, cultivarlo. Mantener la cultura es como correr bicicleta. Hay que mantenerse atento en una mezcla de acción automática y a la vez consciente. Vida humana y cultura son realidades dinámicas y si no se les atiende, se pierden. Es algo como la salud, cuando no se cuida. La cultura es como el vestido. Los humanos son los animales que necesitan vestirse y no se piensan a sí mismos como animales. Igual que el vestido tenemos lenguaje, baile, pintura, arquitectura, deporte, así. La cultura se puede perder, como quien se queda sin ropa en la jungl...

Novelas que escribió la realidad

  Raymond Poincaré, Presidente de Francia Hay historias de la vida real que son más dramáticas que la ficción en novelas. Leía sobre el político francés Raymond Poincaré durante las primeras décadas del siglo 20, cuando me encontré este drama de 5&10 que demuestra que las verdaderas novelas están en la vida real.  Pero antes, un poco del trasfondo. En la Francia de 1900 había un resentimiento fuerte contra los alemanes. En 1870 los ejércitos prusianos le dieron una pela a los franceses y exigieron una fuerte compensación metálica y territorial a cambio de retirar sus tropas de las inmediaciones de París.  Los franceses quedaron desmoralizados y divididos. Para el sector de inquietudes socialistas aquello fue una oportunidad. Entonces se alzaron para adelantar de nuevo los ideales de la vieja Revolución Francesa. Pero los acontecimientos desembocaron en la tragedia de la Comuna de París, en que las tropas francesas le hicieron la guerra a su propio pueblo.  Una ve...